Terminó el escrutinio definitivo en Santa Fe: Del Sel fue el ganador, pero el socialismo acortó distancias

La Justicia concluyó el escrutinio dos semanas después de las PASO provinciales. Miguel del Sel terminó primero, pero su ventaja sobre el Frente Progresista, Cívico y Social se redujo a 3.393 votos


Quince días y un escándalo después, Santa Fe ya conoce el resultado final de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia. Miguel Del Sel fue el ganador de las PASO del 19 de abril pasado en esta provincia. Según el recuento realizado por el Tribunal Electoral, fue el precandidato más votado de la categoría gobernador con 536.480 sufragios.

La cifra implica una reducción de unos dos mil votos con respecto a la ventaja que había obtenido ante el Frente Progresista Cívico y Social en el recuento provisorio, que omitió contar más de 200.000 sufragios. Según la Justicia provincial, la alianza del Partido Socialista y la UCR fue respaldada por 533.087 boletas, que se dividieron en 376.627 para Miguel Lifschitz y 156.460 para el radical Mario Barletta.

Los resultados, que ya fueron trasmitidos por la Justicia a los apoderados de cada partido, serán informados oficialmente en las próximas horas, según detalla el diario La Capital de Santa Fe. Así, la diferencia entre Pro y el Frente Progresista Cívico y Social (Lifschitz y Barletta), se redujo de 5.493 votos (que le otorgó el escrutinio provisorio que se hizo público faltando aún escrutar el 10 por ciento de las mesas) a 3.393.

De acuerdo con el escrutinio definitivo, hubo otros tres precandidatos a gobernador que lograron superar el piso de 1,5% de los votos efectivamente emitidos que impone las PASO. Ellos fueron el kirchnerista Omar Perotti (365.239), el massista Oscar "Cachi" Martínez (131.313) y el referente del Frente de Izquierda Octavio Crivaro (39.040). De esta manera, para las elecciones generales del 14 de junio, donde se elegirá gobernador y vice habrá cinco candidatos a suceder a Antonio Bonfatti. Ese día se elegirán también 50 diputados y 19 senadores provinciales, intendentes, concejales y presidentes comunales.

Si bien el socialismo insistirá en que hay un "empate técnico" entre sus candidatos y el Pro, individualmente hay una notable diferencia de votos a favor de Del Sel. En la práctica, todo eso es aleatorio. La recta final se desarrollará en estas seis semanas que quedan hasta las generales del 14 de junio.

El escándalo del recuento de votos forzó a que Javier Echaniz, funcionario responsable del proceso, presentara su renuncia. El domingo 19 de abril, la provincia informó que el PRO se había impuesto 32,2% a 31,82% al Frente Progresista Cívico y Social. Más atrás habían quedado el Frente Justicialista para la Victoria (21,88%), el Frente Renovador (7,72%) y el Frente de Izquierda (2,33%).

Aunque el sitio web oficial del recuento informó que el 100% de las mesas habían sido escrutadas, el gobierno del socialista Antonio Bonfatti debió salir a aclarar que en realidad había más de 200.000 votos que no fueron tenidos en cuenta porque "no se entendían los telegramas".

A partir de ese error, las sospechas fueron muchas. Pero, más allá de algunas pequeñas diferencias, el escrutinio definitivo arrojó que no hubo grandes cambios. Habrá que esperar entonces hasta el 14 de junio para saber quién será el próximo mandatario de la provincia.

El entusiasmo volvió al peronismo y se esfumó en el massismo. Perotti, para muchos el candidato mejor preparado, surgió entre las cenizas de un PJ diezmado por errores del pasado y posiciones ambiguas de muchos dirigentes. Es un mérito que si lo administra bien puede darle una oportunidad. En cambio, el massismo parece haberse resignado a ocupar un pobre cuarto lugar.

El último festejo corresponde a la izquierda. En los resultados del escrutinio provisorio quedaba afuera de la grilla de candidatos a gobernador por un exiguo margen. Logró vencer esa situación en el tramo final del definitivo. Hay un fuerte trabajo gremial y social.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente