Elecciones en Córdoba: Schiaretti se impone, segun tendencia

El oficialismo provincial consigue retener la gobernación que abandona De la Sota. La UCR, con Oscar Aguad, se quedaba con el segundo lugar sobre el kirchnerista Eduardo Acastello


Córdoba, el segundo distrito electoral del país con 2.680.964 empadronados (8,7% del total nacional), votó hoy en las 7.996 urnas habilitadas en esa provincia. Los cordobeses arrancaron la jornada con una sensación térmica bajo cero y algunas demoras en la apertura de ciertas mesas en las que se elige gobernador y vice, legisladores e intendentes.

"Estamos haciendo votación electrónica de última generación en las ciudades de Marcos Juárez y La Falda, con ciento y tantas mesas, y va a ser una votación vinculante hecha totalmente electrónica y el resultado debería estar en una hora u hora u media", explicó en declaraciones a Cadena 3 el presidente de la empresa encargada de la lectura de actas, Luis Vecchi.

"Lo que estamos haciendo es el escrutinio electrónico, que es físicamente la lectura de actas", explicó y agregó: "Al final de la votación se genera un acta que se hace llegar a nuestro centro de escrutinio; y asumo que en unas cinco o seis horas luego que cierren las mesas deberían estar llegando los resultados".

El postulante a la Casa Rosada, José Manuel De la Sota, apaña a Juan Schiaretti para que lo suceda en el cargo. El gobernador se mostró sociable con los medios cuando votó cerca del mediodía. Dijo que hubiera deseado el voto electrónico y que "la campaña la vivió de cerca, con mucho respaldo a sus candidatos". "Han recorrido 41 mil kilómetros hablando con la gente y de eso se trata hacer política. No es discusión porque eso lleva a la guerra. Es discutir con respeto y creo que así fue", afirmó.

El gobernador no dejó pasar la oportunidad para exponer su postura sobre el impacto de la elección provincial a nivel nacional y criticó a Daniel Scioli: "Yo no creo que sea peronista. Scioli es el candidato de La Cámpora y Zannini. Si de peronista tuvo algo, lo está perdiendo por las malas compañías", expresó tras resaltar que las PASO "no son una polarización, sino una oportunidad para que la gente vote a quien le gusta".

El radical Oscar Aguad y el kirchnerista Eduardo Accastello llegan como los mejores posicionados para darle batalla al oficialismo. Entre los aspirantes a la Gobernación también se presentan Liliana Olivero, del Frente de Izquierda (FIT); Roberto Birri, del Frente Progresista; Raúl Gómez, por el MST; y Eduardo Mulhall, del Nuevo MAS.

Pasadas las 9.30 de la mañana, Schiaretti –que también cuenta con el respaldo de Sergio Massa– llegó sonriente a las urnas y dijo ante la prensa: "Me parece muy importante la elección porque es cuando se consagra la democracia. Es clave que entre todos cuidemos el sistema democrático. Estoy muy contento de que nuestro pueblo se exprese con libertad. Esperaré los resultados en la sede. Estoy absolutamente tranquilo porque he recorrido 41 mil kilómetros en esta campaña visitando cada rincón y hablando con todos los cordobeses. Esperamos confiados los resultados de estas elecciones". Respecto a los comicios, sostuvo que "todo se está desarrollando con total normalidad" y que "el sistema de Boleta Única hace que sea más rápido".

Incluso, para esperar los resultados, viajarán para acompañar a Schiaretti el precandidato presidencial Sergio Massa, Graciela Camaño, Facundo Moyano, Felipe Solá y Roberto Lavagna.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente