El voto de los candidatos

A las 18 cerraron los centros destinados para las elecciones primarias en todo el país. Los principales precandidatos votaron el transcurso de la mañana y el mediodia


Se cerraron los comicios. Las elecciones primarias, que comenzaron a las 8 de la mañana, terminaron y ahora se espera por el escrutinio. Antes del mediodía ya habían votado casi todos los precandidatos presidenciales. Margarita Stolbizer fue la última al emitir su voto pasadas las 14.



La primera fue Elisa Carrió, que entró en escena poco antes de las nueve de la mañana y dio la nota con unos anteojos extravagantes, con marcos que dibujaban el número 60 alrededor de sus ojos; la referencia tenía que ver con la cantidad de años que cumple hoy.



Minutos después fue el turno de Mauricio Macri, que repitió la costumbre de las elecciones anteriores y llevó facturas para las autoridades de mesa y para los periodistas. Luego de votar, el líder de PRO lanzó el mensaje más fuerte de la mañana: "Ya empezó el robo de boletas".



A la misma hora sufragaron José Manuel de la Sota (en Córdoba) y Ernesto Sanz (en Mendoza), quienes se mantuvieron en línea con el discurso que pronunciaron en la campaña y destacaron el valor de poder concurrir a las urnas.



Daniel Scioli apareció cerca de las 10 de la mañana: tras hacer una larga fila y hablar con la prensa, ingresó al cuarto oscuro, donde permaneció varios minutos. "Tenía algunas dudas", ironizó.



Por el Frente de Izquierda los dos precandidatos a presidente por ese espacio, Nicolas Del Caño y Jorge Altamira tambien emitieron su sufragio en horas de la mañana.





En Rincón de Milberg votó Sergio Massa, quien alrededor del mediodía salió al cruce de la denuncia de Mauricio Macri: "Terminemos con el cuento de que en la Argentina se hace fraude porque eso daña la democracia".



La precandidata por Progresistas, Margarita Stolbizer fue la última al emitir su voto pasadas las 14.



Un total de 32.037.323 personas habilitadas para sufragar deberán definir los candidatos a presidente entre 15 fórmulas, además de 24 senadores y 130 diputados nacionales y 43 legisladores del Parlamento del Mercosur (Parlasur).

En los comicios también se resolverán los postulantes para gobernador y cargos locales en seis provincias -Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, San Juan y San Luis-.

Según la Dirección Nacional Electoral, un total de 13.881 establecimientos estaán destinados a lo largo del país para la ubicación de las 94.979 mesas electorales, que requieren la labor de 189.958 autoridades.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, consideró que cerca de las diez de la noche se darán a conocer los primeros cómputos oficiales parciales. El funcionario explicó para esa hora se espera que ya se hayan contado "al menos" el 50% de los votos en las 18 provincias que en donde se eligen menos categorías (presidente, gobernador, intendente y Parlasur, principalmente).

Por otro lado, en las restantes 6 provincias, Buenos Aires, San Juan, Catamarca, San Luis, Chubut y Entre Ríos, que concentran el 48% del padrón, se estima que el escrutinio provisorio haya alcanzado apenas el 10 por ciento.

Luego de que se liberen los primeros datos, "la información será pública y se va a poder seguir online", aseguró Alak , quien estimó que "a las 11 de la noche se va a poder ver una tendencia definitiva".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente