Para el fiscal del #petrolão, la corrupción es como un "cáncer de una sociedad enferma"

Deltan Dallagnol, a cargo del grupo de procuradores del Ministerio Público Federal en la investigación de la causa de Petrobras, hizo una impactante analogía sobre el caso

"Un cáncer de una sociedad enferma". Así describió el fiscal federal Deltan Dallagnol, que participa de la investigación por la enorme trama de corrupción dentro de la estatal brasileña Petrobras, a esa causa que salpica hasta al gobierno.

"Con el trabajo de Lava Jato [el operativo judicial del denominado petrolao] se va a retirar un cáncer de una sociedad enferma", afirmó Dallagnol anoche en la apertura de un congreso de medicina en Curitiba, para el que llevó la resonante analogía.

El fiscal Dallangol trabaja desde 2014 en el grupo de tareas que lleva adelante la causa "Lava Jato", que ya procesó a ex funcionarios de Petrobras, a los principales ejecutivos de las constructoras Odebrecht y Camargo Correa e incluso a dirigentes del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).

"Necesitamos de instituciones saludables, la historia nos muestra que la corrupción no tiene color ni partido", ya que la hubo en "democracia y dictadura", aseguró el procurador Dallangol.

Dallagnol anunció, además, que la Procuraduría lanzó una campaña para obtener 1,5 millones de firmas en respaldo de un proyecto de ley que endurezca las penas contra la corrupción. Una vez recogidas firmas y registradas ante notario, el proyecto ingresa al Parlamento como iniciativa popular.

A la par de la recolección de firmas para el proyecto de ley, el fiscal propuso un programa de "concientización y educación, inclusivo, mediante marketing de masas contra la corrupción que se dicte también en escuelas y universidades".

Deltan Dallagnol, de 34 años, especializado en crímenes financieros de la Universidad de Harvard, coordina un grupo de nueve fiscales del Ministerio Público Federal que trabaja junto al juez federal de Curitiba Sergio Moro, de 43 años.

Unos 200 policías realizaron hoy allanamientos y detenciones como parte de las diligencias de Lava Jato, en las que fue detenido en Brasilia José Dirceu, quien fuera el hombre fuerte del gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva hasta 2005.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente