El gobernador cordobés y precandidato presidencial por el espacio UNA, José Manuel de la Sota, cuestionó hoy el sistema electoral vigente con la utilización de la boleta papel al advertir que "es muy difícil poder tener fiscales en las mesas en toda la Argentina", y sostuvo que "todo esto se resolvería muy bien cuando tengamos voto electrónico".
"Cuando Argentina tenga voto electrónico y todos los candidatos estén conectados online con los centros de votación, será mucho más práctico", dijo De la Sota tras emitir su sufragio en una escuela de la ciudad de Río Cuarto, a 230 kilómetros de la capital provincial.
Entre las ventajas de ese sistema, mencionó que "ahorraríamos, no habría que gastar en papel, preservaríamos el medio ambiente, permitiría que los cómputos estén rápido, que todo el mundo esté en todas las mesas, sin miedo de que a uno le robaran las boletas".
Asimismo, el precandidato, que dirime la postulación presidencial con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dijo que la de hoy, "en un solo día desde La Quiaca a Tierra del Fuego, es casi una elección general", pero "creo que mucha gente no sabe que hoy no elige presidente, hoy elige sólo los candidatos que van a competir por la Presidencia el 25 de octubre".
"Cuando Argentina tenga voto electrónico y todos los candidatos estén conectados online con los centros de votación, será mucho más práctico", dijo De la Sota tras emitir su sufragio en una escuela de la ciudad de Río Cuarto, a 230 kilómetros de la capital provincial.
Entre las ventajas de ese sistema, mencionó que "ahorraríamos, no habría que gastar en papel, preservaríamos el medio ambiente, permitiría que los cómputos estén rápido, que todo el mundo esté en todas las mesas, sin miedo de que a uno le robaran las boletas".
Asimismo, el precandidato, que dirime la postulación presidencial con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dijo que la de hoy, "en un solo día desde La Quiaca a Tierra del Fuego, es casi una elección general", pero "creo que mucha gente no sabe que hoy no elige presidente, hoy elige sólo los candidatos que van a competir por la Presidencia el 25 de octubre".
Publicar un comentario