Por tercera vez en el día, se postergó la firma del acuerdo entre los ministerios de Educación y Trabajo con los gremios. Mañana retomarán el diálogo a las 17.

La negociación salarial bonaerense se postergó para mañana, sin hora prevista, al aguardo del acto de la resolución de la paritaria nacional, que esta noche tenía previsto reunirse a partir de las 22, por lo que los docentes consideraron que "el viernes habrá una respuesta".
El titular del sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que "cree" que "el viernes habrá una respuesta", luego de que el gobierno bonaerense postergó la negociación paritaria para mañana. "Tiene que quedar claro que ponemos todo el esfuerzo para que empiecen las clases el 29 (de febrero). Esperamos llegar entre mañana y el viernes a un acuerdo", agregó.
Además, Baradel consideró que fue "un error" del gobierno nacional "congelar una semana la paritaria porque las provincias no convocaron más" a los docentes.
La reunión de la Comisión Técnica Salarial entre las autoridades del gobierno bonaerense y los gremios docentes había sido convocada, en principio, para las 17, y luego se postergó hasta las 19 a raíz del cuarto intermedio en la reunión de los gremios docentes nacionales con el gobierno central para la firma del acta acuerdo de la paritaria.
La secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres, denunció: "Es una falta de respeto a todos los docentes de la Provincia y de todo el país. A 48 horas del inicio del ciclo lectivo, todavía estamos en veremos", advirtió.
En tanto, el vicepresidente de la Federación de Educadores Bonarenses, René Cruz, dijo que "además de una falta de respeto a los docentes, es una falta de respeto a los padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto".

La negociación salarial bonaerense se postergó para mañana, sin hora prevista, al aguardo del acto de la resolución de la paritaria nacional, que esta noche tenía previsto reunirse a partir de las 22, por lo que los docentes consideraron que "el viernes habrá una respuesta".
El titular del sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que "cree" que "el viernes habrá una respuesta", luego de que el gobierno bonaerense postergó la negociación paritaria para mañana. "Tiene que quedar claro que ponemos todo el esfuerzo para que empiecen las clases el 29 (de febrero). Esperamos llegar entre mañana y el viernes a un acuerdo", agregó.
Además, Baradel consideró que fue "un error" del gobierno nacional "congelar una semana la paritaria porque las provincias no convocaron más" a los docentes.
La reunión de la Comisión Técnica Salarial entre las autoridades del gobierno bonaerense y los gremios docentes había sido convocada, en principio, para las 17, y luego se postergó hasta las 19 a raíz del cuarto intermedio en la reunión de los gremios docentes nacionales con el gobierno central para la firma del acta acuerdo de la paritaria.
La secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres, denunció: "Es una falta de respeto a todos los docentes de la Provincia y de todo el país. A 48 horas del inicio del ciclo lectivo, todavía estamos en veremos", advirtió.
En tanto, el vicepresidente de la Federación de Educadores Bonarenses, René Cruz, dijo que "además de una falta de respeto a los docentes, es una falta de respeto a los padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto".
Publicar un comentario