Delbonis le dio pelea a Cilic, pero perdió y Argentina está 1-0 abajo con Croacia

El argentino igualó tras estar dos sets abajo, pero cayó en el quinto y así el conjunto nacional perdió el primer punto de la final de Copa Davis



La Copa Davis es algo distinto. Siempre se dice lo mismo. Y fue Federico Delbonis el que lo demostró una vez más. Porque frente a Marin Cilic, en un Arena Zagreb colmado, jugó de igual a igual, lo llevó a un quinto set y solo por una caída de rendimiento en la definición el golpe no fue perfecto. El croata ganó por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2 para lograr el primer punto de la final. Ahora, Juan Martín del Potro busca igualar la serie para Argentina.

Sin jugar en la semifinal en Gran Bretaña, tras ser el héroe en el triunfo en Italia en cuartos, Delbonis (41º en el ranking) le ganó la pulseada a Guido Pella (72º) y quiere dar el primer golpe, ante el N°6 del mundo. Pero Cilic no era un rival sencillo. Y el croata, desde su servicio y confianza, dominó. Rápido consiguió el quiebre a su favor para pasar a 3-1, y no frenó más hasta llevarse el set inicial por un contundente 6-3. Poco podía hacer Delbonis para hacerle contra al dueño de casa.



El segundo fue otra la historia. De entrada, el nacido en Azul tomó más protagonismo, liberó sus golpes y fue seguro en cada servicio. Así siempre consiguió mantenerse en partido. Cilic no podía imponer el ritmo como en el primero, aunque nunca se desconcentró como para darle una chance a Delbonis. Llegaron hasta el 5-5 cada uno defendiendo su saque, pero ahí, en el momento más importante, el local marcó la diferencia de jerarquía: quebró y tuvo solvencia para llevarse también el segundo set por 7-5.

Cuando parecía que el croata se encaminaba a la victoria en sets corridos, el argentino sacó su coraje. Rápido quebró y se puso 2-0 arriba, aunque Cilic volvió rápido al partido. Delbonis se mantuvo afilado, mucho más suelto y cuando tuvo otra oportunidad le rompió el servicio de nuevo. Cuando estaban 4-3, un quiebre clave para pasar a 5-3 y con su saque se llevó un 6-3 impensado minutos antes. Y todavía menos imaginable antes del choque era que lleguen a un quinto set por el presente del europeo. Y el argentino lo logró con un apabullante 6-1 gracias a una confianza inmensa y un Cilic ido.

En el quinto no hubo equivalencias. Cilic entró a todo o nada, se puso al frente rápido y no le dio oportunidades. Controló en todos los aspectos a Delbonis y no dejó dudas para el 6-2 a su favor. En poco más de tres horas y media, Croacia obtuvo el 1-0.


Delbonis cayó ante Cilic en cinco sets en el primer punto de la final, en Zagreb. Télam
Ahora, Del Potro (38º del mundo; ex-Nº4) le hace frente a los 2.11 metros de Karlovic (20º), a quien lidera 4-1 en el historial, habiéndole ganado los últimos cuatro enfrentamientos y hace poco más de un mes, en Estocolmo (también sobre superficie dura e indoor). El tandilense se impuso en los 10 últimos sets en juego frente al gigante, el hombre récord en cantidad de aces, con más de 10.000.

Ya para el sábado, en dobles, Croacia formaría con Ivan Dodig y Marin Cilic, aunque ahora también sumó la variante de Franko Skugor, reemplazante de Borna Coric, lesionado. Esa fue de hecho la nominación anunciada por el capitán en el sorteo.

En Argentina, la única certeza es Leonardo Mayer. Habrá que ver si junto con Del Potro, o si al tandilense se lo guarda para un eventual cuarto punto, ante Cilic, y su lugar lo asume Pella, también compañero de fórmula en la elección inicial de Daniel Orsanic. Igual, se sabe, los capitanes pueden realizar cambios hasta una hora antes de cada partido.

El domingo, de seguir en juego la serie, se enfrentarán para el cuarto punto los número uno de ambos conjuntos, es decir, Cilic y Del Potro. En caso de necesitarse un quinto partido, en principio definirían Karlovic y Delbonis. Igual, es posible la inclusión de Mayer en ese partido, como pasó cuando definió la semifinal en Glasgow por 3-2.

Croacia y Argentina se enfrentan por cuarta vez en la Copa Davis. Hasta aquí, los tres duelos fueron por cuartos de final y quedaron en manos de la gran potencia latinoamericana. En 2002 se midieron en Buenos Aires, en 2006 en Zagreb y en 2012 otra vez en la capital argentina. Ahora, el conjunto croata quiere desquite y justo en busca de la ensaladera de plata.

Croacia ganó la final de 2005, en la visita a Eslovaquia, equipo que venía de eliminar a Argentina. Por su parte, el conjunto albiceleste tiene el récord, entre los países que nunca lograron la Davis, de haber perdido más finales, con cuatro. La primera derrota fue en 1981, en Estados Unidos, luego cedió en Rusia en 2006, de local en 2008 ante España y en la visita al conjunto español en 2011.

La final: Croacia - Argentina (cancha dura, indoor)
P1: Marin Cilic (CRO) a Federico Delbonis (ARG) por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2
P2: Ivo Karlovic (CRO) vs. Juan Martín del Potro (ARG)
P3: Ivan Dodig / Franko Skugor (CRO) vs. Leonardo Mayer / Guido Pella (ARG)
P4: Marin Cilic (CRO) vs. Juan Martín del Potro (ARG)
P5: Ivo Karlovic (CRO) vs. Federico Delbonis (ARG)


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente