La producción industrial no se recupera: bajó 7,6% en septiembre

La UIA dio a conocer un informe que registró un retroceso interanual del 7,6% en septiembre



La producción industrial profundizó su caída y registró una baja de 7,6% en septiembre respecto del mismo mes del 2015, por lo cual acumuló un retroceso de 5,1% en los primeros nueve meses, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).

La caída del nivel de actividad fabril fue liderada por el sector de metales básicos, con un 22,8% por la menor producción de acero.

Con relación a agosto, se observó un caída del 1,6% en la medición desestacionalizada de la producción industrial.

Así, en el período comprendido entre enero y septiembre último se acumuló una caída del 5,1% respecto de igual período del 2015.

El anterior sondeo de la entidad había arrojado un retroceso de 6,6% en agosto en la medición interanual y una baja de 4,7% en los primeros ocho meses del año retrocedió 4,7%.

"La contracción en el nivel de actividad se observó en la mayoría de los rubros del sector industrial, tanto en septiembre como en el acumulado del año", resaltó este miércoles la central fabril.

Otros sectores que presentaron caídas significativas fueron el automotriz, con 19,6% por las menores exportaciones de vehículos; minerales no metálicos, con 15,4% por la caída en la construcción; edición e impresión, con 10,5%; alimentos y bebidas, con 5,3% por la baja en la molienda de soja y girasol; y metalmecánica con un 4,9% por la menor producción de bienes decapital equipos, aparatos eléctricos, y autopartes.

La producción del bloque de sustancias y productos químicos volvió a aumentar, en ese caso un 6,4% en la medición interanual, impulsado por la fabricación de agroquímicos y fertilizantes.

En términos acumulados, en los primeros nueve meses, tres sectores acumularon caídas superiores al 10% respecto de igual período del año pasado.

Se trata del sector de metales básicos, con un 15,6%; el sector automotriz, con un 14%; y el de minerales no metálicos, con 13,3%.

Según el estudio, el bloque metalmecánico mostró una baja del 8,4%.

Las exportaciones durante septiembre cayeron un 2,4% en la comparación interanual, resultado explicado por los menores volúmenes exportados de manufacturas de origen agropecuario, principalmente productos del complejo oleaginoso cuyas ventas disminuyeron en un 24,3%.

Sin tener en cuenta los rubros vinculados con el complejo de oleaginosas, las exportaciones del sector industrial aumentaron en septiembre un 9,4%, tras un período de más de dos años de presentar bajas en las exportaciones.

Particularmente, las ventas externas de manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron un 12,1% en valores y 10,1% en cantidades.

En el acumulado del año, las ventas industriales al resto del mundo cayeron un 9,2%, al alcanzar los USD 17.689 millones.

"A pesar de que Brasil es el principal destino para la inserción de los bienes industriales argentinos, el aumento registrado en septiembre de las exportaciones industriales no se explicó por las mayores ventas al país vecino", evaluó la UIA.

Las ventas externas a Brasil cayeron en 14,1% y las de MOI también registraron bajas en un 27,3%.

"Para el 2016, no hay perspectivas de que la industria brasileña pueda recuperarse e impulsar el crecimiento de las exportaciones manufactureras argentinas. En lo que va del año, su producción industrial acumuló una caída del 7%", puntualizó el estudio.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente