La diputada Victoria Donda hará una presentación ante la Justicia. Y pedirá que la Oficina Anticorrupción determine si hay un conflicto de intereses.

La diputada nacional Victoria Donda presentará este miércoles un amparo ante el Fuero Contencioso Administrativo para que se suspenda cualquier resolución en relación al acuerdo entre la empresa de la familia presidencial y el Estado Nacional.
Al respecto, la legisladora consideró “fundamental que los organismos públicos encargados de detectar posibles casos de conflicto de intereses, fraude o corrupción se expidan antes de que el acuerdo quede firme. Estamos hablando de un juicio que involucra al padre y los hijos del presidente, que lleva más de 16 años de proceso y que este Gobierno quiere finalizar en menos de 6 meses a través de un acuerdo cuestionado como ‘abusivo y perjudicial’ para el Estado en reiteradas oportunidades por la fiscal de la causa, lo que podría significar que se le perdone a la sociedad de la familia del Presidente (SOCMA) 70 mil millones de pesos”.
Del mismo modo, la legisladora de Libres del Sur explicó: “Mediante el amparo que presentaremos, lo que buscamos es que no se homologue el acuerdo hasta tanto la Oficina Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se expidan e informen a la sociedad argentina si el acuerdo que se ha firmado es perjudicial para los intereses del Estado. En síntesis, lo que buscamos es que este proceso sea lo más transparente posible".
Para finalizar, Donda trazó un paralelismo entre este hecho y las acciones de corrupción del anterior gobierno que están siendo investigadas por la justicia: “Todos los días nos enteramos de que la justicia investiga nuevos hechos de corrupción que beneficiaron a funcionarios de primer nivel de la administración kirchnerista y a sus familias a costa del patrimonio público. El gobierno del presidente Macri ha señalado a estos casos como un ejemplo de lo que no debe hacer su propia gestión. Sin embargo, este acuerdo muestra que ha aprendido rápido lo peor de sus antecesores. Esperamos que advierta la gravedad del caso y dé marcha atrás con esta medida escandalosamente fraudulenta”.
En tanto, más voces se sumaron al coro de críticas por la condonación de la deuda al Correo.
La senadora Silvina García calificó de "abusiva" la decisión y solicitó informes sobre la condonación de la deuda por $70.163.000.000, que el Grupo Macri mantiene con el Estado Nacional.
“La decisión es abusiva y hay un claro conflicto de intereses porque los beneficiarios del acuerdo son familiares directos del Presidente de la Nación y, esta medida, implica un gran perjuicio fiscal”, resaltó la legisladora, a través de un comunicado.
Por su parte, Rodolfo Tailhade salió a pegarle a Oscar Aguad, quien salió a culpar al kirchnerismo del tema y reconoció el "perjuicio" para el Estado por dicho acuerdo.
"Lo de Aguad es bastante patético. No corresponde resolver el tema en una charla en su oficina. Aguad tiene que dar explicaciones en el Congreso, es el responsable de la decisión. Dijo burradas, es insostenible", señaló el diputado del FpV en FM Futurock. Y agregó que "en la causa se va a determinar la responsabilidad penal de Macri y Aguad".

La diputada nacional Victoria Donda presentará este miércoles un amparo ante el Fuero Contencioso Administrativo para que se suspenda cualquier resolución en relación al acuerdo entre la empresa de la familia presidencial y el Estado Nacional.
Al respecto, la legisladora consideró “fundamental que los organismos públicos encargados de detectar posibles casos de conflicto de intereses, fraude o corrupción se expidan antes de que el acuerdo quede firme. Estamos hablando de un juicio que involucra al padre y los hijos del presidente, que lleva más de 16 años de proceso y que este Gobierno quiere finalizar en menos de 6 meses a través de un acuerdo cuestionado como ‘abusivo y perjudicial’ para el Estado en reiteradas oportunidades por la fiscal de la causa, lo que podría significar que se le perdone a la sociedad de la familia del Presidente (SOCMA) 70 mil millones de pesos”.
Del mismo modo, la legisladora de Libres del Sur explicó: “Mediante el amparo que presentaremos, lo que buscamos es que no se homologue el acuerdo hasta tanto la Oficina Anticorrupción y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se expidan e informen a la sociedad argentina si el acuerdo que se ha firmado es perjudicial para los intereses del Estado. En síntesis, lo que buscamos es que este proceso sea lo más transparente posible".
Para finalizar, Donda trazó un paralelismo entre este hecho y las acciones de corrupción del anterior gobierno que están siendo investigadas por la justicia: “Todos los días nos enteramos de que la justicia investiga nuevos hechos de corrupción que beneficiaron a funcionarios de primer nivel de la administración kirchnerista y a sus familias a costa del patrimonio público. El gobierno del presidente Macri ha señalado a estos casos como un ejemplo de lo que no debe hacer su propia gestión. Sin embargo, este acuerdo muestra que ha aprendido rápido lo peor de sus antecesores. Esperamos que advierta la gravedad del caso y dé marcha atrás con esta medida escandalosamente fraudulenta”.
En tanto, más voces se sumaron al coro de críticas por la condonación de la deuda al Correo.
La senadora Silvina García calificó de "abusiva" la decisión y solicitó informes sobre la condonación de la deuda por $70.163.000.000, que el Grupo Macri mantiene con el Estado Nacional.
“La decisión es abusiva y hay un claro conflicto de intereses porque los beneficiarios del acuerdo son familiares directos del Presidente de la Nación y, esta medida, implica un gran perjuicio fiscal”, resaltó la legisladora, a través de un comunicado.
Por su parte, Rodolfo Tailhade salió a pegarle a Oscar Aguad, quien salió a culpar al kirchnerismo del tema y reconoció el "perjuicio" para el Estado por dicho acuerdo.
"Lo de Aguad es bastante patético. No corresponde resolver el tema en una charla en su oficina. Aguad tiene que dar explicaciones en el Congreso, es el responsable de la decisión. Dijo burradas, es insostenible", señaló el diputado del FpV en FM Futurock. Y agregó que "en la causa se va a determinar la responsabilidad penal de Macri y Aguad".
Publicar un comentario