Aguad: "La segunda opción del voto de De la Sota es Macri"

"Puede haber un gran aumento en el caudal de votos de Cambiemos en Córdoba", aseguró el diputado de la UCR


Tras las PASO, los principales asesores del jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, se pusieron como objetivo para llegar con fuerzas a las elecciones de octubre ir por todos los votantes que no hayan votado al postulante del oficialismo, Daniel Scioli .

Aunque la prioridad principal es fidelizar los 1.269.924 votos que cosecharon sus socios electorales Ernesto Sanz y Elisa Carrió y revertir el mal desempeño realizado en el norte del país, Cambiemos va por el botín electoral que representa Córdoba y los 1.403.908 de votos que logró dentro de frente UNA su gobernador, José Manuel de la Sota.

"Puede haber un gran aumento en el caudal de votos en Córdoba porque la segunda opción del voto de De La Sota es Macri", aseguró a la agencia DyN el diputado nacional por la UCR y ex candidato a gobernador Oscar Aguad y agregó: "Esto ya pasó en la elección que fui candidato, armamos una estrategia porque había votantes de (Juan) Schiaretti que eran votantes de Macri".

Desde Cambiemos confían incrementar dos puntos en la elección general si afinan la campaña, sobre todo, en el interior de Córdoba. "Vamos a trabajar eso, todo es cuestión de buen trabajo electoral, De La Sota ya no es candidato, y Massa (aliado en UNA) en Córdoba no tiene una buena intención de voto", advirtió Aguad.

Dirigentes del PRO, en particular, manifestaron a DyN su "conformidad" con la elección hecha, y adelantaron que de cara a octubre la campaña tendrá una "línea similar, aunque ahora se agrega la etapa de propuestas específicas por provincias y por región".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente