Teófilo Lacroze regresó al país y hace dos meses reemplaza en el cargo a Juan José Aranguren. Cómo fue su primera definición política antes de octubre
Hace poco más de dos meses se convirtió en el número uno de Shell Argentina, y ya dejó en evidencia una primera definción política sobre el futuro político tras las elecciones presidenciales. Tras 15 años en distintos cargos en el exterior, Teófilo Lacroze llegó a la presidencia de la petrolera para reemplazar a Juan José Aranguren, quien se sumó a la campaña del macrismo.
Sin mencionar candidato o partido político alguno, Lacroze fue condundente: "Estamos en un momento para ser optimistas con el cambio". El ejecutivo es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés (Udesa), e hizo esta declaración frente a estudiantes en el ciclo "Un líder por mes".
El ejecutivo, con 20 años de trayectoria en la compañía, está a horas de convertirse en el número uno. Su predecesor, Juan José Aranguren, ya se despidió de la presidencia de Shell, cargo que ocupó durante doce años. Lacroze es hasta ahora vicepresidente de Desarrollo de Negocios de upstream para Argentina. Es egresado de la Universidad de San Andrés e hizo un MBA en Cambridge.
Y sin apostar por quién será el próximo presidente, agregó: "No creo que la política del futuro gane quien gane las próximas elecciones, no tenga espacio para el diálogo". Si bien aseguró que "es fácil caer en la depresión argentina, en la desmotivación y la falta de expectativas", se entusiasmó por los desafíos que tiene el país por delante. "Casi todo no está muy desarrollado, y eso da oportunidades".
Hace poco más de dos meses se convirtió en el número uno de Shell Argentina, y ya dejó en evidencia una primera definción política sobre el futuro político tras las elecciones presidenciales. Tras 15 años en distintos cargos en el exterior, Teófilo Lacroze llegó a la presidencia de la petrolera para reemplazar a Juan José Aranguren, quien se sumó a la campaña del macrismo.
Sin mencionar candidato o partido político alguno, Lacroze fue condundente: "Estamos en un momento para ser optimistas con el cambio". El ejecutivo es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés (Udesa), e hizo esta declaración frente a estudiantes en el ciclo "Un líder por mes".
El ejecutivo, con 20 años de trayectoria en la compañía, está a horas de convertirse en el número uno. Su predecesor, Juan José Aranguren, ya se despidió de la presidencia de Shell, cargo que ocupó durante doce años. Lacroze es hasta ahora vicepresidente de Desarrollo de Negocios de upstream para Argentina. Es egresado de la Universidad de San Andrés e hizo un MBA en Cambridge.
Y sin apostar por quién será el próximo presidente, agregó: "No creo que la política del futuro gane quien gane las próximas elecciones, no tenga espacio para el diálogo". Si bien aseguró que "es fácil caer en la depresión argentina, en la desmotivación y la falta de expectativas", se entusiasmó por los desafíos que tiene el país por delante. "Casi todo no está muy desarrollado, y eso da oportunidades".
Publicar un comentario