Por cadena nacional, Cristina Kirchner celebró la resolución que aprobó la ONU

En su mensaje, la Presidente destacó la iniciativa que impulsó la Argentina para acotar las acciones de los holdouts en procesos de reestructuraciones. "Valió la pena dar el debate", sostuvo


Un mensaje grabado de la presidenta Cristina Kirchner fue transmitido por cadena nacional esta noche. Se refirió a la aprobación por amplia mayoría, en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la resolución de principios básicos sobre reestructuración de deudas soberanas.

El video fue emitido entre las 20 y duró menos de media hora. Primero se mostraron fragmentos de discursos de la Asamblea de la ONU que se celebró hoy en Nueva York. Pudo escucharse al ministro de Economía, Axel Kicillof y al canciller, Héctor Timerman,en sus alocuciones ante los miembros de Naciones Unidas.



Luego se vio a la Presidenta en su despacho en la Casa Rosada, desde donde conversó brevemente con Kicillof por teleconferencia. "Ahora el resto del mundo tiene que respetar estos principios. La reestructuración es un derecho soberano de los Estados", dijo el ministro. La mandataria le agradeció por el logro, tanto a él como a Timerman.

Finalmente habló la Presidenta: "Hemos cumplido con responsabilidad como miembros de la comunidad internacional para que no pasen por las mismas injusticias que tuvimos que atravesar nosotros los argentinos", clamó.

"Es importante cumplir con los compatriotas. Lo hemos hecho y debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos logrado. Valió la pena tanta discusión y debate. Valió la pena dar la pelea. Muchas veces hay que dar pelea para defender los intereses. Como peleás vos. Para que te aumenten el sueldo o mejoren tus condiciones de vida. Estamos contentos y alegres. Queremos felicitar al equipo de relaciones exteriores de la Argentina y felicitarnos a todos nosotros, los cuarenta millones de argentinos", expresó.

En línea con la posición que mantiene respecto de los tenedores de bonos de deuda reestructurada, citó al ex presidente Néstor Kirchner: "También hay otro principio que hace memoria a la imagen de quien fuera presidente de todos los argentinos, en su primera intervención ante la ONU, cuando dijo Los muertos no pagan sus deudas. Déjennos crecer, producir para poder honrar nuestras deudas. Esto está en el principio de sustentabilidad de la deuda. Ningún país puede pagar deuda a cambio que su gente quede sin justicia. Los principios básicos ahora rigen en todo el mundo", sostuvo Cristina Kirchner.

La iniciativa aprobada en la ONU busca que, como en la reestructuración de las deudas entre privados, si una mayoría acepta el arreglo propuesto por el deudor (en estos casos, un gobierno), el resto debe acogerse a esa decisión, e impide que se siga litigando ante tribunales particulares.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente