Los médicos de Catamarca no podían detectar cuál era la afección del niño, de diez meses; fue operado en Córdoba donde le extrajeron el objeto metálico
Un bebe pasó casi un mes con un alfiler de gancho incrustado en su garganta porque los distintos médicos que lo atendieron en la localidad de Rincón, en Catamarca, no lo habían detectado.
El niño tiene diez meses y su madre, Eugenia Porta, lamentó las demoras en localizar la afectación que sufría al señalar que "si le hubieran hecho la primera vez una radiografía, le hubieran detectado lo que tenía".
El bebe fue operado en los últimos días en una clínica de Córdoba donde le extrajeron el objeto metálico.
La familia vive en la localidad de Rincón, departamento de Pomán, y según la madre recorrió hospitales, médicos y especialistas durante más de 3 semanas hasta que un estudio en la capital catamarqueña detectó que tenía el alfiler en la laringe.
"El martes 3 de marzo estaba en el coche y se ahogó. Nosotros creímos que se había ahogado con pan. Primero, lo llevamos a Saujil y la médica de guardia le dio un antiinflamatorio nada más, porque decía que era irritación porque se había ahogado", recordó la madre en diálogo con el diario El Ancasti.
Y agregó: "Como no se le pasaba, seguía llorando, lo llevamos a la Capital a un pediatra. Ahí le dieron antibióticos, después un tratamiento con corticoides, nebulizaciones. Pero seguía mal".
Finalmente, una nueva consulta en el hospital de Saujil hizo que un médico llamara por teléfono a un otorrinolaringólogo a quien se le ocurrió que podía tener un cuerpo extraño en la garganta.
Así, la familia viajó de urgencia a la ciudad de Catamarca y en una clínica le colocaron una sonda con cámara que localizó el objeto metálico, tras lo cual fue derivado y operado en Córdoba.
Fuente: DYN
Un bebe pasó casi un mes con un alfiler de gancho incrustado en su garganta porque los distintos médicos que lo atendieron en la localidad de Rincón, en Catamarca, no lo habían detectado.
El niño tiene diez meses y su madre, Eugenia Porta, lamentó las demoras en localizar la afectación que sufría al señalar que "si le hubieran hecho la primera vez una radiografía, le hubieran detectado lo que tenía".
El bebe fue operado en los últimos días en una clínica de Córdoba donde le extrajeron el objeto metálico.
La familia vive en la localidad de Rincón, departamento de Pomán, y según la madre recorrió hospitales, médicos y especialistas durante más de 3 semanas hasta que un estudio en la capital catamarqueña detectó que tenía el alfiler en la laringe.
"El martes 3 de marzo estaba en el coche y se ahogó. Nosotros creímos que se había ahogado con pan. Primero, lo llevamos a Saujil y la médica de guardia le dio un antiinflamatorio nada más, porque decía que era irritación porque se había ahogado", recordó la madre en diálogo con el diario El Ancasti.
Y agregó: "Como no se le pasaba, seguía llorando, lo llevamos a la Capital a un pediatra. Ahí le dieron antibióticos, después un tratamiento con corticoides, nebulizaciones. Pero seguía mal".
Finalmente, una nueva consulta en el hospital de Saujil hizo que un médico llamara por teléfono a un otorrinolaringólogo a quien se le ocurrió que podía tener un cuerpo extraño en la garganta.
Así, la familia viajó de urgencia a la ciudad de Catamarca y en una clínica le colocaron una sonda con cámara que localizó el objeto metálico, tras lo cual fue derivado y operado en Córdoba.
Fuente: DYN
Publicar un comentario